El análisis territorial se centra en un ámbito de estudio bien definido y delimitado. Desde la entidad se focaliza la capacidad de análisis demográfico y socioeconómico de manera que hemos estado capaces de extraer una imagen de la situación más reciente y real de la sociedad, en la cual se destacan los valores y resultados más relevantes, así como también las principales tendencias identificadas. Algunos de los aspectos tratados más relevantes en relación a la población son la estructura demográfica de sexo y edad o el crecimiento registrado; en cuanto al ámbito socioeconómico se realiza un análisis del mercado laboral, con especial incidencia en la desocupación y los principales colectivos afectados, además se trata también información sobre las principales dificultades que afrontan familias y emprendedores.
Sin duda la información recogida es suficiente, necesaria y, sobretodo, fiable. En este sentido cabe escoger correctamente los organismos, agentes e instituciones que puedan facilitar los fatos válidos de carácter oficial.